Pasos para inscribir tu ONG / Club de interés cannábico

El primer paso para poder tener tu club de interés cannábico es constituir e inscribir una ONG bajo la figura de una Asociación civil.

Nos encargamos de redactar el estatuto correspondiente e inscribir tu ONG ante el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), dependiente del Ministerio de Salud.

Una vez inscripta la ONG en el SISA, procedemos a registrar tu asociación ante el REPROCANN.

El trámite suele demorar entre 2 y 4 meses.

Una vez que tengas constituido tu club vas a poder abastecer cannabis con fines terapéuticos entre los socios.

Es importante destacar que tanto los directivos de la asociación como los socios deberán estar vinculados a través del REPROCANN, respetando las prescripciones médicas en cada caso.

El Código Civil y Comercial permite que en cada Asociación Civil existan distintas categorías de asociados, y si bien no se especifican las categorías posibles de socios, podemos señalar que tanto la doctrina como la práctica han determinado algunas categorías básicas que podrán establecer en sus estatutos:

– Socio Fundador: reservada para aquellas personas que hubiesen participado en el acto fundacional o constitutivo de la asociación y hubiesen intervenido de la deliberación y redacción de las cláusulas originarias del estatuto. De la nómina de socios fundadores habrán de surgir los primeros miembros de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas, si la hubiere.

– Socio Activo: para poder acceder a esta categoría de socio se requiere ser mayor de edad y ser aceptado por la Comisión Directiva de la asociación, previo cumplimiento de las condiciones fijadas en el estatuto.

– Socio Adherente: Es una categoría que se utiliza para aquellas personas que sólo desean adherir a la institución, sin participar activamente. Se les suele establecer una obligación de pago de cuota social.